POTENCIANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ALBIGASTA

El ministro de Desarrollo Productivo, Ing. Juan Luis Fernández, participó junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Eugenio Basterra, el gobernador de la provincia, Juan Manzur y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, de una jornada en el departamento de La Cocha, en la que se trabajó acerca del impulso del desarrollo productivo de la región de Albigasta

«Este encuentro tiene como objetivo coordinar acciones y hacer realidad lo que nos pide el presidente Alberto Fernández: Hacer una Argentina cada vez más federal, que incluya, que genere oportunidades, pero también que cierre brechas”, indicó Manzur.
“En política es todo gestual, que hoy el ministro esté en el interior del interior, reunido con los intendentes de zonas muy alejadas, habla a las claras de que el gobierno nacional va a estar a la par de la gente que más lo necesita”, expresó. Tenemos que ver de qué manera podemos hacer realidad esto de que la gente del interior no tenga que emigrar del lugar donde viven porque no tiene posibilidades”, sostuvo.
El primer mandatario se refirió a la situación productiva de la provincia. “En plena pandemia y con todas las dificultades pudimos seguir adelante con la zafra de la caña de azúcar y la cosecha del limón. Hay mercado y se siguen abriendo. Nos enfrentamos a una nueva zafra y pensamos que las condiciones van a ser muchos mejor a partir de la llegada de la vacuna. Creo que hay una muy buena expectativa hacia un futuro cercano”.

Por su parte, Basterra, indicó que “el sentido de unidad es lo que nos va a permitir defender el interés general. Cuando estamos divididos triunfa el que tiene una porción del poder pero que no representa a todos. Lo que estamos viviendo hoy aquí es un ejemplo de ponerse de acuerdo, que es lo que necesita nuestro país”.
El ministro, resaltó que “en La Cocha están trabajando sobre proyectos de pequeños y medianos productores para mejorar su productividad y agregar valor. Estamos dando batalla al desarraigo. No hay nada peor que hacer que alguien tenga que irse porque no tiene oportunidad de vida”.

La región de Albigasta, está compuesta por las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. En dicho encuentro, estuvieron presente, intendentes y ministros de Santiago del Estero y Catamarca.

El ministro Fernández se refirió respecto a la jornada: «Este encuentro tiene una importancia particular, ya que un conjunto de intendentes, delegados, comunales y funcionarios, están tratando de forma común, los problemas de la región, está claro que los conflictos que nos aquejan son transversales a todos, temas que hacen a la infraestructura y a la posibilidad de desarrollo de las regiones y que seguramente en forma común, podremos construir más rápidamente que de modo individual».

El Secretario de Estado de Coordinación y Control de Gestión, Ing. Álvaro Simón Padrós, expresó: » este es un ejemplo inteligente y eficiente de poner en valor a una región, conformada por distintos municipios y comunas de otras provincias, buscando soluciones en beneficio de sus habitantes, apuntando al crecimiento económico con instrucción territorial y la sustentabilidad ambiental, si bien parece q ambos objetivos son antagónicos, debemos ser inteligentes y buscar el equilibrio entre la producción y la conservación, todos conocemos que los procesos productivos, conlleva siempre, una serie de externalidades negativas, cuyo impacto en los recursos naturales va a depender de nuestras decisiones, es por eso que la decisión de los funcionarios es presentar este problema, como común al territorio, priorizando el cuidado y dándole respuesta a la agroindustria que es la principal generadora de agregado de valor local, sin dejar de lado al minifundio, la agricultura familiar, las comunidades de pueblos originarios y el campesinado, que no tienen las mismas oportunidades y requieren de ayuda de los gobiernos locales en el acceso a la financiación, la comercialización, la tecnología adecuada y obras de infraestructura productiva».

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.