La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, en articulación con la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y con las Defensorías del Pueblo de Tucumán y Santiago del Estero, llevó a cabo nuevas inspecciones en ingenios sucroalcoholeros de la provincia.
Estas acciones forman parte del programa de inspecciones conjuntas que se realizan antes, durante y después de la zafra, con el propósito de verificar el cumplimiento de la normativa vigente sobre el tratamiento y la disposición final de cenizas, vinaza y agua de lavado de caña (cuando esta se utiliza). El objetivo es evitar el vertido de cenizas provenientes de los filtros de calderas en efluentes líquidos residuales (“ceniza cero”), impedir el vuelco de vinaza a cuerpos receptores (“vinaza cero”) y asegurar la recuperación total del agua empleada en el lavado de caña de azúcar.
Estas tareas se inscriben en el Acta Acuerdo firmada en 2011 por la entonces Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, junto con los gobiernos de Tucumán y Santiago del Estero, cuyo objetivo es coordinar esfuerzos para disminuir la contaminación en la cuenca Salí-Dulce.


Las inspecciones se realizan trimestralmente de manera interinstitucional y se sostienen a lo largo de todo el año, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Medio Ambiente. Tras cada visita, se labra un acta en la que se registra el grado de cumplimiento de los puntos establecidos en el Acuerdo, firmada por todas las partes presentes. Dicho documento es presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del amparo promovido por la provincia de Santiago del Estero.


En esta oportunidad, funcionarios y equipos técnicos recorrieron distintos ingenios sucroalcoholeros, organizados en tres comisiones de trabajo, lo que permitió cumplir con el cronograma establecido durante dos jornadas. En total, se visitaron diez establecimientos: Bella Vista, Famaillá, Santa Rosa, La Corona, Marapa, Santa Bárbara, San Juan, Concepción, Leales y La Florida.
Participaron, por parte de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Tucumán, el subsecretario, Abg. Facundo Moreno Majnach; el director de Protección Ambiental, Lic. Marcelo Lizárraga; la Lic. Noemí Santillán, a cargo del equipo del PRI, junto a sus miembros: la Lic. Nadia Obrist, el Lic. Mariano Robles, el Ing. Emanuel Castro y el Ing. Agustín Samaniego.
Asimismo, en representación de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación asistieron el Lic. Javier M. Finkelstein, el Lic. Luis Tournier, el Téc. Alejandro Torres, el Lic. Leonardo Di Paolo y el Abg. Luciano Evers. Por la Defensoría del Pueblo de Tucumán estuvieron presentes la Abg. Silvina Bosio y la Abg. Teresita Albornoz Mena, acompañadas de sus respectivos equipos técnicos, y del equipo de la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero.
