Finalizando el 2021, la División Fauna dependiente de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP realizó un balance general de su actividad de conservación, rescate, rehabilitación y liberación de la fauna silvestre autóctona de la provincia de Tucumán durante el año, dando a conocer el número final de 537 animales silvestres rescatados por el equipo técnico especializado. Los rescates se efectuaron mediante diversos operativos de control y decomisos realizados en conjunto con la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales, así como también ante la aparición de ejemplares heridos en zonas urbanas y/o peri urbana. En esta línea, la intervención del organismo provincial responde a la actuación de control conjunta con la Policía para combatir el tráfico ilegal de fauna, pero también a los avisos y denuncias particulares efectuadas por la comunidad a través de los canales de comunicación oficiales. Una vez rescatados, los ejemplares silvestres son trasladados al Centro de Rescate de la DFFSyS, donde el equipo técnico lleva a cabo los controles pertinentes, determina su estado de salud y realiza la rehabilitación necesaria para, luego, devolverlos a su hábitat natural.
Apuesta a una mayor conciencia de protección de la fauna silvestre: Finalizando el año 2021 se registraron el ingreso al Centro de Rescate de un total de 537 animales, donde 215 individuos provienen de rescates de animales heridos y 322 ejemplares de decomisos por tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre. Las aves fueron el grupo más representado con un total de 419 individuos fueron aves, seguido por 83 mamíferos y 35 de reptiles.
Asimismo, de estos animales rescatados se pudieron reintroducir a sus hábitats naturales un total de 407, mientras que otros animales aún permanecen en rehabilitación y/o fallecieron por su crítico estado de salud. Según indicaron las autoridades, la mayoría de ellos fueron encontrados en hogares particulares, conviviendo con los humanos a modo de mascotas, lo que se constituye como una “mala costumbre” que transgrede la Ley Provincial N° 6.292 que establece un marco normativo para la conservación y aprovechamiento racional y sustentable de la flora y fauna silvestre de la provincia.
En otros excepcionales casos, se derivó a otras provincias algunos ejemplares de especies que no habitan los ambientes tucumanos, priorizando la reinserción en su hábitat natural al mismo tiempo que se colabora con la recuperación de especies de otras zonas y se participa en proyectos de conservación de provincias vecinas. Desde el MDP, se ruega a la comunidad que actúe con responsabilidad ante el encuentro con animales silvestres y desarrolle mayor conciencia acerca de la importancia de la protección y conservación de nuestra fauna nativa.
Se recuerda que la captura, tenencia y venta de fauna silvestre está prohibida mediante la Ley Provincial N° 6.292. Es de vital importancia identificar y denunciar este tipo de situaciones, a fin de que las autoridades puedan actuar de manera urgente en pos de la conservación de los animales. Contactos: • E-mail: direccionffsys@producciontucuman.gob.ar, • Whatsapp: 3815600399 (de lunes a viernes) • Formulario de denuncias online: https://forms.gle/1aZHJjE6Fc8aKaGe7 • Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales: 452-7715
https://youtu.be/3tJXgc4MzOhttps://youtu.be/3tjxgc4mzo0https://youtu.be/3tJXgc4MzO00