En el marco de la finalización del Proyecto “PLATAFORMA DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y AGREGADO DE VALOR PARA ALIMENTOS CON IDENTIDAD TERRITORIAL”, autoridades nacionales y provinciales relacionadas con el Programa, visitaron las instalaciones de la fábrica “Que Lo Paleó”.
Esta marca de alimentos nutritivos y saludables, cuyo producto más reconocido en el mercado son las barras proteicas de pasta de maní, fue una de las Pymes beneficiarias en la edición 2021 del Programa “Laboratorio de Sabores”.
El propietario y gerente general Eduardo Idigoras explicó a los presentes el procedimiento de producción y las características innovadoras de sus productos, así como también las diferentes etapas superadas a lo largo del crecimiento de la marca, hasta lograr el reconocimiento con el que hoy cuenta. Según los coordinadores, el emprendimiento es uno de los mayores ejemplos de crecimiento continuo, innovación, participación y aplicación de los contenidos abordados durante el dictado del proyecto, motivo por el cual felicitaron al grupo de trabajadores y los alentaron a seguir apostando en la industria local.
Participaron de la visita el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación Marcelo Alós, el secretario de Estado de Desarrollo Productivo Juan Blasco, el coordinador general del Programa Adrián Lebendiker, el coordinador de Extensión y Cambio Rural Diego Velardocchio, la representante de la Dirección de Alimentos Patricia Yazbek, la referente de Punto Focal NOA María José Cavallera y la directora de la Licenciatura en Gastronomía de la UNSTA Dra. Martha Núñez.