TUCUMÁN PARTICIPÓ EN EL CIERRE DEL PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE NAGOYA EN ARGENTINA

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP, representada por su directora Liliana Fortini, participó de la jornada de cierre del Proyecto ARG 16/G54 “Promoviendo la aplicación del Protocolo de Nagoya sobre ABS en Argentina”, evento organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y llevado a cabo ayer en la ciudad de Buenos Aires.

El Protocolo de Nagoya (PN) es un tratado internacional que deriva del Convenio de Diversidad Biológica, el cual fue firmado en 2010 y siendo nuestro país parte firmante desde 2017, mediante adhesión por Ley N° 27.246. Este protocolo tiene como objetivo la repartición justa y equitativa de los beneficios que deriven del uso de los recursos genéticos, los cuales son de soberanía provincial, según lo determina la Constitución Nacional.

En esta línea, la actividad realizada reunió a las contrapartes del proyecto y a jurisdicciones que han implementado las disposiciones del PN en sus normativas o están en proceso de hacerlo en lo inmediato, con el objetivo de compartir las experiencias de implementación sobre el acceso y la distribución de beneficios en las jurisdicciones, como resultado del impacto del proyecto en el fortalecimiento de capacidades institucionales.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.