La Secretaría de Producción, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), realizó vuelos para analizar la situación sanitaria de los cultivos de maíz en relación a los daños ocasionados por la enfermedad conocida como el achaparramiento del maíz, producida por un tipo de bacteria transmitida por la chicharrita Dalbulus maidis.
El equipo técnico de la Red de Información para el Desarrollo Productivo (RIDES), coordinado por la Dirección de Programación a cargo de la Ing. Mónica Odstrcil, cubrió la zona de La Virginia en el departamento de Burruyacu sobrevolando con drones equipados con cámara multiespectral.
El objetivo de estos controles es planificar estrategias para evitar que esta plaga siga propagándose y afecte, en mayor medida, a la actual campaña del maíz en todo el país.
Desde la Secretaría de Producción, se trabaja de manera articulada con otros organismos e instituciones de investigación estableciendo una comunicación fluida para mantener informado a todo el sector y afrontar la problemática de manera regional.


