RESCATARON UNA MONA CARAYÁ PROVENIENTE DE TRÁFICO Y TENENCIA ILEGAL EN EL MANANTIAL

En el día de hoy, técnicos de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS) trasladaron a la mona carayá hembra que ayer fue capturada en El Manantial por la FARA (Fundación Argentina de Rescate Animal) de los bomberos de Yerba Buena. “Lisa” vivía en una casa de familia, hasta que no pudieron controlarla y comenzó a salir de la casa a deambular por el vecindario, por lo que los vecinos dieron aviso a las autoridades.
El animal será evaluado sanitariamente en las instalaciones de la DFFSyS y se analizará la posibilidad de ser derivado para asegurar su bienestar, ya que el mismo no puede ser liberado debido a que proviene del tráfico, venta y tenencia ilegal de fauna silvestre.
Esta especie es exótica para nuestra provincia, ya que las poblaciones naturales se distribuyen en todas las ecorregiones del noreste de Argentina. Es categorizada como “especie vulnerable” debido a la transformación de su hábitat y, además, es la especie de primates silvestre con mayor presión de captura ilegal con fines de mascotismo en Argentina.
Se recuerda a la comunidad que la captura, comercialización y tenencia de fauna silvestre están prohibidas por la Ley Provincial Nº 6.292 y la Ley Nacional Nº 22.421

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.