REFLEXIÓN SOBRE LA CONVIVENCIA ENTRE LA FAUNA SILVESTRE Y LOS HUMANOS

Desde la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP se busca concientizar sobre la importancia de la conservación, el cuidado y respeto por la fauna de nuestra provincia. Por ello, en esta ocasión, es su intención dar a conocer una serie de historietas realizadas por Carolina Moro (bióloga e ilustradora) quien, mediante sus ilustraciones, tiene como objetivo fomentar una coexistencia pacífica entre la sociedad y la vida silvestre. 

La protagonista principal de estas publicaciones se llama Juno; es una zarigüeya (Didelphis albiventris) que, a lo largo de sus historias humorísticas pero reflexivas a la vez, nos enseña diferentes características que posee esta especie, además de otras que conforman la fauna argentina. Juno tiene como uno de sus principales deseos lograr que los seres humanos y animales sean “buenos vecinos”. 

Las zarigüeyas habitan en gran parte del norte argentino, asimismo, también en las zonas del litoral y hasta la región pampeana. Comúnmente se las suele llamar «comadreja», aunque este término es biológicamente errado debido a que son marsupiales, por lo que poseen un mayor parentesco con mamíferos como koalas y canguros que con las comadrejas en sí.

Esta especie es fundamental para el equilibrio ecológico de los ecosistemas, al controlar las poblaciones de los animales que son sus presas y, también (debido a que es una gran consumidora de ratas, cucarachas y otras plagas causantes de enfermedades), puede ser utilizada como un aliado natural de las personas en la lucha contra las pestes.

Pese a todo ello, a menudo es perseguida por atacar aves de corral en zonas rurales, apareciendo frecuentemente en áreas suburbanas, aunque también es temida por creerla portadora de enfermedades (al ser confundida con distintos tipos de roedores). 

Invitamos a la población a reflexionar sobre la presencia de estos animales en nuestros barrios, en pos de generar conciencia sobre el cuidado de los mismos y mejorar nuestra convivencia con ellos.Para conocer más sobre los trabajos realizados y publicados por Carolina Moro, ingresa en: https://www.instagram.com/caromoroarte/.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.