REFERENTES DE NACIÓN Y PROVINCIA VISITARON ESTABLECIMIENTOS APÍCOLAS

En el marco de las actividades organizadas por la “Jornada de Actualización Apícola NOA 2025”, la Dirección de Ganadería y Alimentos de la Secretaría de Producción participó de un recorrido por distintos establecimientos vinculados a la actividad apícola de la provincia, acompañando a autoridades y referentes nacionales y provinciales del sector.

El objetivo fue conocer el origen de la miel que producen los apicultores, las condiciones en que la elaboran y, principalmente, abordar aspectos vinculados con la inocuidad de los productos.

Entre los presentes, estuvieron la directora de Ganadería y Alimentos, MV. Roxana Ortiz Mena junto a técnicos del área de producción y de la Subdirección de Alimentos; el referente de SENASA Tucumán, Ing. José Luis Díaz Romero; las representantes nacionales de SENASA, Lic. Cecilia y Lic. Eugenia Lanusse; y el coordinador de apicultura de la Dirección de Economías Regionales de la Nación, Alexis Rodríguez.

La primera parada tuvo lugar en las instalaciones de la Cooperativa Apícola Norte Grande en Lules, donde la comitiva fue guiada por el gerente y CPN Javier González, quien destacó que actualmente la Cooperativa cuenta con más de 100 socios y subrayó el crecimiento de la institución con acompañamiento de la provincia y de otros organismos como INTA, favoreciendo a los socios y consolidando la cadena de valor en cuanto a calidad y diferenciación del producto con miras a la exportación.

Siguiendo con el recorrido, el grupo de referentes concurrió al Laboratorio de Agroindustria del INTA EEA Famaillá y fueron recibidos por su coordinador, Ing. Luis Maldonado. En este espacio se evalúan productos agroalimentarios y sus derivados, por lo que al mismo pueden acceder productores y diferentes eslabones de las cadenas de valor de Tucumán, además de servir como apoyo a los proyectos de la investigación de la unidad. Uno de sus trabajos centrales refiere a los productos de apicultura, específicamente miel y propóleo.

Para finalizar la jornada, la comitiva visitó la empresa familiar “Apícola San José” de La Cocha, perteneciente al Sr. Álvaro Araoz y dedicada a la producción y venta de mieles de diferentes variedades. Durante la visita por sus salas de extracción y fraccionado, el anfitrión realizó una demostración del proceso de fraccionado y envasado ante la vista de todos los visitantes.

Además, al día siguiente, se realizó una visita a la sala de la Cooperativa apícola COOPSOL, en la provincia de Santiago del Estero. Allí, la Ing. Daniela Neme explicó sobre el procedimiento de extracción y fraccionamiento, los diferentes tipos de miel que producen, los registros que toman en la sala, los diferentes canales y normas de comercialización que manejan para la exportación y la importancia de la inocuidad en los productos que comercializan.

Participaron de este último encuentro la directora de Ganadería y Alimentos, MV Roxana Ortiz Mena; la subdirectora de Alimentos, Téc. Claudia Lescano; técnicos del área de producción de la Dirección de Ganadería y Alimentos; y, por parte de SENASA, Lic. Cecilia Lanusse, Lic. Eugenia Lanusse, MV José Luis Díaz Romero e Ing. Juan Carlos Acevedo.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.