La Subdirección de Alimentos de la Secretaría de Producción visitó las instalaciones de la Apícola Agua Dulce, con el objetivo de llevar a cabo las auditorías para el uso del sello de la Indicación Geográfica (IG) de Miel de Azahar de Limón de Tucumán.
El equipo estuvo compuesto por la subdirectora de Alimentos Claudia Lescano, el técnico de la Subdirección de Alimentos Marcelo Gordillo, la técnica de la Dirección de Ganadería y Alimentos Romina Capozucco y la docente de la FAZyV UNT Verónica Albarracín.
Con el fin de que los productores puedan hacer uso del sello de la IG, anteriormente ya se auditaron las colmenas en campo pertenecientes a la Apícola; y, en esta oportunidad, el proceso consistió en la extracción de muestras de miel para analizar el porcentaje polínico y realizar análisis sensoriales.
Así, el proceso de auditoría evalúa aspectos clave de la producción, desde el manejo de las colmenas hasta el proceso de extracción y envasado de la miel, ya que los productores deben cumplir con estándares de calidad y normativas rigurosas que aseguren que la miel proviene exclusivamente de flores de azahar de limón, característica que le otorga su sabor único.


Además, las auditorías promueven prácticas sostenibles y responsables en la producción, asegurando el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad local.
Cabe destacar que, para los productores tucumanos, obtener este sello representa una oportunidad de diferenciación en el mercado, garantizando a los consumidores que están adquiriendo un producto genuino, con el respaldo de una denominación de origen protegida. Esto puede abrir puertas a nuevos mercados y mejorar el acceso a consumidores que valoran la calidad y el origen de los productos que consumen.