Provincia y Nación fortalecen la gestión integral de políticas ambientales

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, para avanzar en las políticas públicas del sector que impactan de manera directa sobre el país, la región y la provincia. Además, agilizaron el trabajo vinculado con instituciones privadas para alcanzar, en base a una planificación, resultados que aporten al cuidado del medio ambiente.

De la reunión participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Luis Fernández; de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado, los legisladores pertenecientes a la comisión de medio ambiente, Javier Morof, Eduardo Cobos, Daniel Deiana, Armando Cortalezzi y Marta Najar. Además estuvieron el titular del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri, sus pares concejales y funcionarios provinciales.

«Tratamos un tema importante que tiene que ver con el cuidado de la casa común para lo que tenemos que trabajar entre todos y complementarnos para que los objetivos del Gobierno nacional cuenten con el Gobierno provincial», afirmó Jaldo luego de la reunión.

La visita del ministro nacional se realizó en el marco del Plan de Erradicación de Basurales, para hacer entrega de maquinaria con el objetivo de fortalecer la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos a municipios de la provincia.

“Venimos avanzando en el tratamiento de los residuos sólidos pero nos falta mucho por hacer, por mejorar y de la mano del Ministerio de Medio Ambiente no hay duda que vamos a conseguir lo que nos falta”, expresó.

El Ing. Fernández, Ministro de Desarrollo Productivo, comentó  “Es muy bueno que la nación esté invirtiendo en el fortalecimiento de las capacidades de los centros de transferencia de residuos sólidos urbanos, ya que, no sólo permite una recuperación de los desechos, sino que genera trabajo y posibilita la transformación de basura en insumos para cadenas productivas que resulta interesante a nivel local y regional”.

A su turno, Cabandié afirmó que la gestión inició a principio de año y está plasmada en una inversión de $83 millones en la compra de los equipamientos necesarios para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos del consorcio que tiene constituido en la provincia y van a llegar entre el 21 y 24 del mes».

En esa línea, aseguró que la segunda partida llegará en enero y consistirá en retroexcavadoras, cortadoras de cubiertas y carretones.

Sobre su visita, Cabandié remarcó la visión federal del gobierno de Alberto Fernández  y Cristina Fernández. “Argentina necesita empezar a saldar las desventajas históricas del norte. No hay desarrollo del país si no ponemos sobre la mesa la equidad territorial”, cerró.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.