La Secretaría de Producción, a cargo del Méd. Vet. Eduardo Castro, firmó un Acta Acuerdo de Cooperación con la Escuela de Gobierno, a fin de promover acciones que contribuyan al crecimiento productivo, económico, social y ambiental de la Provincia.
La firma del Acta Acuerdo de Cooperación interinstitucional se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría de Producción y busca fortalecer la capacitación y formación del personal de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, Entes Autárquicos y el sector privado en temas relacionados con la producción, el desarrollo económico sostenible y la gestión ambiental.
En este marco, la Secretaría de Producción, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente, dirigida por el Abg. Facundo Moreno Majnach, avalará las certificaciones otorgadas a los participantes que aprueben las instancias de evaluación establecidas.
El subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach, se refirió al respecto: “El objetivo del curso es promover gestores ambientales. El mismo se dividirá en ocho módulos con contenido ambiental y lo estará dictado por docentes de la Universidad y nuestros funcionarios de la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Escuela de Gobierno, dependiente del Gobierno de Justica”

“Este viernes 14 de marzo dará comienzo el primer módulo de manera presencial en una sede de la Universidad Tecnológica de la localidad de Concepción, además será transmitido de manera virtual. Por lo tanto, va a poder tener inscriptos presenciales como no presenciales.” agregó.
Asimismo, dicho Acuerdo busca identificar problemáticas ambientales y productivas para implementar soluciones innovadoras que optimicen el uso de los recursos naturales y económicos de la provincia. Además, apunta a impulsar la investigación y la transferencia de conocimientos en áreas estratégicas como innovación tecnológica, eficiencia energética, producción sostenible y fortalecimiento de valores locales.
Por otra parte, esta colaboración procura la articulación entre los sectores público y privado, incluyendo la formación de docentes, técnicos y agentes. A su vez, prevé el desarrollo de programas de asistencia técnica, así como el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la producción y la protección ambiental.

Cabe destacar que el Acta Acuerdo de Colaboración Recíproca entró en vigor en la jornada y tendrá vigencia de dos años, renovándose automáticamente por períodos iguales.
De la firma del Acuerdo participaron el secretario de Producción, Méd. Vet. Eduardo Castro; el subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Dr. Raúl E. Albarracín.