En el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Producción y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, especialistas de la Red de Información para el Desarrollo Productivo (RIDES) dictaron una clase sobre el uso de la plataforma y herramientas digitales que pone a disposición la Secretaría, destinada a los alumnos de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía.
Durante el encuentro, los estudiantes que cursan la asignatura Geografía de la Provincia de Tucumán, trabajaron con las herramientas de aplicación de la plataforma, bajo la orientación de la profesora Florencia Olivera y la especialista Ana Gabriela Aguilar , con la colaboración del técnico Augusto Gutiérrez; todos integrantes del equipo de RIDES.

Asimismo, los alumnos tuvieron la oportunidad de utilizar el software QGIS y vincularlo con RIDES para generar sus propios mapas, analizando datos ambientales, productivos y socioeconómicos del territorio provincial. A través de esta experiencia, pudieron comprender la dinámica de la cartografía digital, integrando conocimientos teóricos y prácticos mediante técnicas de análisis espacial en un entorno digital.