PRIMERA RESERVA NATURAL PRIVADA EN TUCUMÁN: UN AVANCE CLAVE EN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelo y la Administración de Áreas Naturales Protegidas, registró oficialmente la primera Reserva Natural Privada (RNP), denominada “Camino de Los Trinos” y ubicada en El Timbó, lo que significa un importante paso hacia la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad asociada.

Según destacó la repartición, este hito marca un precedente significativo, al integrar los esfuerzos del sector privado en la protección de los servicios ambientales y el desarrollo sostenible de nuestra provincia.

La Resolución Nº280/2021, emitida por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS), establece el procedimiento a cargo de la Administración de Áreas Naturales Protegidas para el reconocimiento, conformación y funcionamiento de las Reservas Naturales Privadas. En este marco, la propietaria Sra. Rosana María Giribaldi, presentó la solicitud que dio lugar al reconocimiento de “Camino de Los Trinos”, cumpliendo con los lineamientos normativos vigentes y en concordancia con el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

La creación de esta Reserva responde a un Plan de Gestión que tiene como objetivo la conservación del bosque nativo, su biodiversidad y los servicios ambientales, además de facilitar espacios para la investigación, la educación y concientización ambiental.

Es importante destacar que la mencionada Reserva se encuentra en continuidad con la Reserva Provincial Aguas Chiquitas, lo que constituye una característica de gran relevancia para la conectividad ecológica y la preservación a perpetuidad de los servicios ambientales.

“Esta iniciativa resalta la importancia de integrar al sector privado en los esfuerzos de conservación. La Reserva “Camino de Los Trinos” representa un claro ejemplo del compromiso del sector privado por preservar las áreas naturales con un alto valor ecológico y cultural para toda la comunidad”, expresaron desde la Administración de Áreas Naturales Protegidas de la DFFSyS.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.