La Secretaría de Producción participó del 1er Simposio Internacional de Drones, un evento clave para acercar la tecnología de vanguardia al NOA, el cual tuvo lugar en la ciudad de Concepción y fue organizado por el INTA Famaillá y la Sociedad Rural de Tucumán.
Este simposio, pionero en Sudamérica, se desarrolló durante dos intensas jornadas, reuniendo a especialistas, investigadores y empresas líderes, nacionales e internacionales, para debatir sobre los avances, desafíos y oportunidades que ofrece la tecnología de las aeronaves no tripuladas.
La apertura e inauguración oficial contó con la participaron de funcionarios nacionales y provinciales, y con la presencia del presidente del INTA, Ing. Agr, Nicolas Bronzovich. Posteriormente, durante ambas jornadas la audiencia pudo presenciar diversas conferencias magistrales, presentaciones, mesas de debate, etc., que permitieron conocer las últimas tendencias en inteligencia artificial aplicada a drones, abordar temas cruciales como la seguridad operativa en el espacio aéreo, explorar nuevas aplicaciones comerciales, productivas y científicas, y conectar a los referentes nacionales e internacionales del sector.
En esta ocasión, por parte de la Secretaría, la directora de Programación para el Desarrollo Productivo y miembro de la Red de Información para el Desarrollo Productivo (RIDES), Ing. Mónica Odstrcil, disertó sobre “Herramientas para el desarrollo de la agricultura digital». Asimismo, la especialista en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección y miembro de RIDES, Prof. María Florencia Olivera, participó del panel de debate “Drones en Acción”, donde, junto a los aportes de otros especialistas, compartieron experiencias del mundo de los drones que transforman.


Cabe mencionar que, este encuentro simbolizó una oportunidad única para visibilizar el papel estratégico de la tecnología aérea en la agricultura. Permitió que los principales especialistas en la materia de Argentina y el mundo informaran sobre los avances, desafíos y oportunidades de las aeronaves no tripuladas a los interesados.