PARTICIPACIÓN EN FORO AMBIENTAL-EMPRESARIAL POR LA REINTRODUCCIÓN DEL TAPIR

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Producción participó activamente del 1° foro ambiental-empresarial de la provincia, denominado “Tucumán unido por el Tapir”, el cual forma parte de una iniciativa de intercambio que busca consolidar el vínculo de las empresas con el medio ambiente, a través del compromiso de la comunidad empresarial tucumana en temas vinculados a la conservación de ambientes naturales.

El foro se llevó a cabo el día 29 de abril en las instalaciones de Blackbox Cowork y tuvo como objetivo promover e invitar a diversos actores empresariales a sumarse a las acciones que se vienen emprendiendo en el marco del Proyecto Tapir, el cual busca reintroducir la especie en nuestra provincia luego de permanecer extinta desde hace 70 años. 

La actividad del foro es promovida por la Reserva Experimental Horco Molle de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, la Facultad de Psicología – UNT, la empresa Liquor Store y la Fundación Proyungas. Cuenta, además, con el apoyo de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos.

Desde la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, destacaron que “es el compromiso desde las políticas públicas poder acompañar y apoyar estos proyectos. La protección y preservación del tapir como especie paragua permitirá la conservación y restauración de las Yungas en conjunto, como un paisaje colectivo”.

Participaron del encuentro, el director de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, Ing. Agr. Juan Carlos Parajón, la jefa de la División Fauna Silvestre, Mariangela Margagliotti y el subdirector de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), Ing. Agr. David Fierro. Asimismo, lo hicieron el director de la Subsecretaría de Medio Ambiente, Prof. Rodrigo Ordoñez, la decana de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Dra. Virginia Abdala y su vicedecano, Mag. Pablo Sesma y el director de la Reserva Experimental Horco Molle, Dr. Juan Pablo Juliá. Además, estuvieron presentes un equipo técnico interdisciplinario que consta de profesionales y alumnos de la Facultad de Psicología y académicos y docentes de las Facultades de Ciencias Naturales y Veterinaria.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.