PARQUE PROVINCIAL LA FLORIDA: ACCIONES DE RESTAURACIÓN SOBRE EL BOSQUE NATIVO

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP inició el proyecto de restauración del bosque nativo en el Área Natural Protegida Parque Provincial La Florida, en el marco del Plan de Manejo que se ejecuta en dicha área. El proyecto consiste en la restauración de aproximadamente 2 hectáreas.

En la primera etapa, el equipo técnico llevó a cabo una jornada de plantación de 100 árboles nativos de Tipa, Tarco, Pacará, Guarán y Lapacho rosado; todas especies características de las Yungas y producidas en el Vivero Provincial La Florida, uno de los más importantes de la región en cuanto a producción y variedad de especies.

Este tipo de acciones permiten restaurar áreas en las cuales el bosque ha sido alterado, dando lugar a la recuperación de la cobertura arbórea, su biodiversidad y los servicios ambientales que brindan a la comunidad.

Además, en esta instancia del proyecto, se destaca la participación de la Fundación “Plantarse”, quienes combinan enfoques, temáticas y fuentes de financiamiento para proponer mejoras y soluciones concretas a problemáticas sociales y ambientales. 

Cabe destacar que el Parque Provincial La Florida fue creado en el año 1936, siendo la primer área protegida de carácter provincial creada en nuestro país. Ubicada bajo el imponente marco de las Cumbres del Aconquija y abarcando desde los 550 hasta los 5.400 msnm (límite con la provincia de Catamarca), el Parque La Florida (con sus 10.000 hectáreas aproximadamente) conserva una muestra importante de ambientes de Yungas y Altoandino. Además, La Florida conserva uno de los pocos relictos de selva pedemontana de la provincia, ambiente que ha sido transformado casi en su totalidad para el desarrollo de la agricultura.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.