OBRAS HÍDRICAS EN LOS VALLES CALCHAQUÍES

Autoridades del Ministerio de Producción, participaron de la firma de un acuerdo entre la comunidad indígena de Colalao del Valle y Quilmes, representada por delegados de 14 bases comunales, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Tucumán, con el apoyo de la filial Argentina de la ONG Keren Kayemet LeIsrael (KKL) y la Fundación León.

El acta acuerdo consiste en el desarrollo de obras para abastecer de agua a 1000 familias repartidas en núcleos poblacionales dispersos, financiada con fondos de $85 millones, provistos por la CAF. El acuerdo firmado era el requisito formal para que la provincia gestione ante Nación los fondos.

Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; Mariano Fernández, encargado de la secretaría de Relaciones Internacionales; Mariano Hevia, director de Desarrollo Turístico del Ente Tucumán Turismo;  Carlos Domínguez, secretario de mi Pyme y Empleo; Gerardo Morales, delegado comunal; Fabián Soria, decano de la UTN Regional Tucumán; Eugenia Apud, directora de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo; cacique de Quilmes, Francisco Chaile; delegada de base de El Bañado, Myriam RosasLaura Liendro delegada de base El Pichao; Antonio Caro delegado de base de Talapaso; Ezequiel González asesor hídrico de la UTN; David Ibarra, comunero de Quilmes; Pablo Costilla, delegado de base de Quilmes Centro; Joaquín Ledesma, asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo; Aníbal Comba, sub director de Asuntos Hídricos de la Provincia; Federico Diblasi, jefe de distrito de la dirección de Asuntos Hídricos. También Sergio Rafael Condorí, delegado de base de Quilmes Bajo; Sonia Medina, delegada de base de Colalao y Diego Aguilar, presidente de la Fundación León.

 “Creo que llegó el momento en que los proyectos dejen de ser el sueño de un funcionario y ser una construcción colectiva y con esta iniciativa en la que se va a beneficiar a Colalao del Valle lo es.  Estamos en una zona árida, el líquido es un recurso escaso y, sobre todo, el agua de riego”, repitió tras el encuentro Simón Padrós y agregó que “estos fondos fueron gestionados por el gobernador Juan Manzur conjuntamente con el Ministerio de Hábitat de la Nación”.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.