NUEVA SESIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL DE ECONOMÍA Y AMBIENTE

El Consejo Provincial de Economía y Ambiente (CPEA) sesionó nuevamente con el objetivo de avanzar en el tratamiento de los temas incluidos en su agenda.

En esta oportunidad, la reunión fue coordinada por el director de Protección Ambiental, Lic. Marcelo Lizárraga, y tuvo como eje principal el análisis del posible traslado de una planta de compostaje perteneciente a un ingenio azucarero. El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Subsecretaría de Medio Ambiente, con la participación de representantes de las 15 instituciones que conforman este órgano colegiado.

El CPEA es un órgano de carácter público-privado encargado del estudio y análisis de los Avisos de Proyecto, los Estudios de Impacto Ambiental y las Auditorías Ambientales ex post. Está integrado por organismos gubernamentales y no gubernamentales, universidades y entidades empresariales. Cabe mencionar que sus decisiones tienen carácter vinculante para la Administración, la cual no puede apartarse de sus resoluciones.

Asimismo, el Consejo tiene como misión delinear una política ambiental concertada y proponer iniciativas orientadas a la preservación, conservación, defensa y mejora del ambiente. Además, actúa como asesor de los poderes Ejecutivo y Judicial en la formulación de políticas ambientales.

Sus miembros desempeñan sus funciones ad honorem y representan a diversos sectores del ámbito público y privado. Se trata de un modelo de articulación y participación en los procesos de toma de decisiones vinculados a la gestión ambiental. Las sesiones se realizan todos los miércoles a las 19:00, en modalidad híbrida (virtual y presencial), siendo presenciales cada tercer miércoles del mes.

El CPEA está compuesto por el Ministerio de Economía y Producción, la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, la Dirección de Protección Ambiental, la Dirección de Recursos Hídricos (DRH), el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), la Universidad San Pablo-T (USPT), la Unión Industrial de Tucumán (UIT), la Federación Económica de Tucumán (FET), el Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA), la Dirección General de Salud Ambiental del SI.PRO.SA, la Dirección Provincial del Agua (DPA), y la Sociedad Rural de Tucumán.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.