Misión institucional y comercial en Brasil

El gobernador, Juan Manzur y su comitiva buscan estrechar lazos comerciales y turísticos con Brasil.

Por la comitiva tucumana acompañan: el Ing. Álvaro Simón Padrós, Secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo; Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo; Dirk Trotteyn, director ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP); y Virginia Ávila, subsecretaria de Relaciones Internacionales de la Provincia.

En el marco de esta gira, referentes de la provincia, del sector productivo y turístico, recorrieron las instalaciones del Centro Logístico Industrial Aduanero de Santo André, del prestigioso Grupo Wilson Sons, que cuenta aproximadamente 120 mil metros cuadrados de extensión. La firma, en tanto, tiene una antigüedad de 180 años.

«Esta visita es muy importante, ya que el gobernador proyecta la construcción de un Centro de Transferencia Multimodal de Cargas en la provincia. Eso nos transformaría en un nodo logístico muy importante para la organización y fortalecimiento del comercio tanto interno como internacional. En lo interno, con la organización del transporte terrestre y por ferrocarril, con destino de nuestras mercaderías producidas en el NOA hacia el centro del país y los puertos de Rosario y Buenos Aires. Eso nos permitiría también ordenar el comercio con los países limítrofes, y además con el Asia-Pacífico a través de los puertos chilenos, pasando por los pasos de Catamarca y Jujuy», remarcó Simón Padrós.

«Acá se recibe la mercadería, se la nacionaliza si viene del extranjero y se la distribuye por distintos canales. Este Centro está administrado por el sector privado, con el control del estado de San Pablo», agregó Simón Padrós.

Dirk Trotteyn explicó “es un Centro Logístico muy importante, es un puerto seco que permite todo tipo de operación logística, almacenamiento y distribución, y en algunos casos reprocesamiento de algún tipo de mercadería. Es una alternativa muy importante en el desarrollo de la logística, para Tucumán es un antecedente muy valioso ya que se está trabajando fuertemente en el nodo logístico de la provincia».

Y agregó, «Ha sido una visita muy positiva para generar lazos y permitir operar con algunas empresas que tienen contacto con Brasil a través de este Centro Logístico».

Ávila, en tanto, contó que «en línea con la visita y reunión con el gobernador de Paraná, donde Tucumán, a través del gobernador Juan Manzur, ratificó la importancia y el interés por hacer realidad el sueño del corredor bioceánico, surge la necesidad de reforzar las relaciones con los actores intervinientes en el comercio exterior de Brasil a Chile, siendo el norte de Argentina un paso obligado del corredor».

En este sentido indicó que «Tucumán, dado a su creciente sector productivo, cuenta con el potencial de poder ser el mayor ‘puerto seco de cargas del NOA’ recibiendo las cargas y futuras exportaciones desde Córdoba, San Juan, San Luis y todo el NOA, que podrían ser enviadas vía Chile al Pacífico». «Por eso la visita de hoy a Wilson Sons fue muy importante, para conocer la operatoria, las regulaciones, las entidades intervinientes, las buenas prácticas, la continua mejora y las certificaciones que cumplen para llevar adelante la labor de ser aduana primaria y secundaria como puerto seco en el interior», concluyó Ávila.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.