MIEMBROS DEL PARLANOA DEBATEN SOBRE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

El gobernador Juan Manzur participó de un cónclave del ParlaNOA, presidido por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, quién junto a sus pares de la región y legisladores dialogaron sobre la prórroga de la Ley de Biocombustibles.

Se trató de un encuentro previo a la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA (ParlaNOA), cuya agenda estuvo marcada por el pedido a las autoridades nacionales respecto a la prórroga de la Ley de Biocombustibles, clave para el sector productivo de las provincias.
Al dirigirse a los presentes, Manzur destacó: «Que todas opiniones diversas dentro de lo que es el NOA, puedan confluir en sesiones plenarias con acuerdos y disidencias, suma y fortalece».
El norte argentino viene históricamente postergado y esto es lo que tenemos que revertir, no se hará  de un día para el otro, pero sí fijando pautas como lo estamos haciendo en este encuentro”, instó el primer mandatario y aseveró: “Contar con el apoyo de otro poder del Estado es central y habla a las claras de esta posibilidad de coordinar todos los esfuerzos para que las provincias del Norte puedan lograr más conectividad, infraestructura, cerrar asimetrías en salud, transporte, etcétera”.

En esta línea, el próximo martes, el presidente Alberto Fernández, visitará nuestra provincia y junto al gobernador, encabezará un acto acompañado por ministros, legisladores y empresarios del norte del país.

Alberto Fernández finalmente anunciaría la prórroga hasta 2024 de la Ley de Promoción de Biocombustibles que el Congreso podría tratar en las próximas semanas.

El presidente viajará el lunes por la noche a San Miguel de Tucumán junto a los ministros Matías Kulfas, Martín Guzmán y Claudio Moroni. El viaje se concretará luego de una gestión realizada esta semana por el gobernador Juan Manzur en la Casa Rosada.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.