MESA DE GESTIÓN DE AGUA

Durante la jornada de ayer, se reunió la mesa de diálogo interinstitucional de gestión de agua que articula el MDP, coordinada por el Ing. Esteban Galindo, con representantes de la SAFCI, INTA, INAI, UEDP y DRH. En el encuentro se presentaron los últimos análisis sobre el aprovechamiento de los proyectos de inclusión socio-económica en áreas rurales (PISEAR).

Desde la Dirección de Recursos Hídricos -DRH-, el Ing. Federico Diblasi, jefe del distrito VII de riego, expuso las obras a realizarse en los Valles Calchaquíes con las inversiones otorgadas por el gobierno Nacional para estos proyectos.

Por un lado, una inversión de $7.000.000 permitirá el desarrollo de un nuevo pozo solar en El Bañado y Colalao del Valle, además de la transformación energética del pozo actual a un sistema híbrido (solar-eléctrico convencional). Estas obras suponen un aumento del recurso hídrico actual de aguas subterráneas de 60.000 l/h a 160.000 l/h, lo que se traduce en unos 100.000 litros más por hora.

Otras localidades beneficiadas, y donde aún no se extrae agua subterránea, serán Anjuana y La Vaquería, con una inversión de $11.500.000 para obras que permitirán bombear unos 155.000 l/h y conducir tramos matrices potenciando la zona productiva.

Asimismo, se aguarda la habilitación de inversiones para dos obras en Amaicha y El Paso. De esta manera, Tucumán espera afianzar las inversiones en obras públicas destinadas a brindar soluciones permanentes en el Valle Calchaquí, garantizando su potencial productivo con un recurso fundamental como el agua, según el Ing. De Gregorio, de la DRH.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.