MEJORAS EN LA DISTRIBUCIÓN Y EL TRANSPORTE DE ENERGÍA

El Gobernador firmó en Buenos Aires acuerdos con el secretario de Energía de la Nación, para realizar trabajos que mejoren la producción eléctrica.

El mandatario tucumano, firmó un convenio marco con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, a través del cual, la Provincia recibirá obras que mejoren la distribución y el transporte de energía.

El convenio, que fue realizado ante la emergencia del sistema eléctrico de la provincia, reza en su artículo primero «Declarar de interés provincial y nacional la ejecución de las obras de emergencia LAT DT 132kV Bracho – Villa Quinteros y Obras Complementarias, ET Yerba Buena Norte y LAT 132 kV ET Yerba Buena Norte/ET Los Nogales; ET 500 kV El Espinillo y LMT Tafi del Valle – Amaicha y sustitución de generación aislada en base a combustibles fósiles por generación en base a energía renovables».

En el acuerdo además la Provincia se compromete a presentar, en un plazo de 120 días corridos, ante la Secretaria de Energía los proyectos ejecutivos, estudios e informes necesarios a los efectos de contratar la ejecución de las obras mencionadas en el Artículo 1.

«Estoy muy agradecido con el secretario de Energía, Darío Martínez. Estuvimos hablando para ver de qué manera la Argentina se va a desarrollar en la medida que tengamos energía. Un ejemplo concreto es que cuando una empresa se va a radicar al país lo primero que preguntan es sobre la factibilidad de la energía. A partir de esta posibilidad de firmar convenios nos comprometemos a sumar esfuerzos para darle previsibilidad  al desarrollo del país. Desde Tucumán vamos a ayudar para que el norte crezca y supere esa postergación histórica», afirmó Manzur. 

El ministro de Desarrollo Productivo,  Ing. Juan Luis Fernández, se refirió al respecto: “me parece sumamente importante ya que son obras que la provincia de Tucumán necesita para poder ampliar su capacidad de transporte, transformación y distribución de energía a fin de que todo el territorio tenga provisión suficiente en calidad de energía eléctrica, para la radicación de industrias o establecimientos que necesiten de ella”.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.