INTERMEDIACIÓN LABORAL EN REGALERÍA CÉNTRICA

La Dirección de Empleo de la Subsecretaria de Desarrollo Productivo, realizó la visita a una beneficiaria del Programa de Intermediación Laboral (PIL), cuyo objetivo es vincular las ofertas laborales del sector privado con las demandas de empleo de la población.

Los programas de intermediación laboral se trabajan en dos líneas, AET (Acción de Entrenamiento para el Trabajo) que tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores desocupados mediante el desarrollo de prácticas de formación, enriqueciendo las habilidades y destrezas de los mismos, y PIL (Programa de Inserción Laboral) donde la empresa incorpora de manera efectiva al trabajador, recibiendo el aporte del estado de una parte del sueldo que percibirá de acuerdo al convenio colectivo de trabajo.

En esta oportunidad, el equipo de la Dirección visitó un comercio ubicado en la calle Maipú 109, el cual se sumó a los programas de Intermediación Laboral en el año 2013 y desde entonces trabaja con las líneas de entrenamiento y PIL sumando 10 empleados capacitados y entrenados, siendo  la mitad de ellos incorporados a través de contratos con la empresa.

Camila Giselle Mistretta Lucero, beneficiaria del Programa, quien actualmente se encuentra realizando tareas de repositora de mercadería y auxiliar en venta, comentó: “Arranqué mi entrenamiento el primero de noviembre, me enteré del programa ya que tengo amigos que lo realizan y gracias a ello encontré esta oportunidad”.

Y continuó: “Se aprende mucho en la convivencia con las personas, en el desenvolvimiento de la atención y el trabajo con los compañeros, esto es algo que fui adquiriendo y es muy bueno para mi crecimiento.  A los jóvenes les recomiendo que, si no trabajaron antes, busquen este Programa, porque es fácil y tiene acompañamiento por parte de la Dirección de Empleo. Esto es de gran ayuda porque hoy es muy complicado encontrar trabajo”. 

Cristina Lucero, dueña del local, destacó: “En este Programa, los beneficios son mutuos tanto para nosotros como comerciantes, con la compleja tarea de tomar un empleado y para los chicos, ya que los ayudamos a incorporarse en un comercio, generar vínculos, trabajar y aprender. Adquirir experiencia les abre las puertas para su futuro.”

La Dirección de Empleo apunta a fomentar el progreso profesional de los jóvenes, considerando como un aspecto fundamental la periodicidad de las visitas, con el objetivo de afianzar los vínculos con las empresas a lo largo del tiempo y de este modo establecer una relación de confianza a la hora de solicitar jóvenes para desempeñar diferentes ocupaciones.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.