En vísperas de la 11º edición de la Expo Láctea del Norte, a realizarse los días 6 y 7 de mayo de 2022 en la ciudad de Trancas, el Ministerio de Desarrollo Productivo invita a empresas y elaboradores lácteos de la región a participar de los concursos y actividades programadas.
El evento en general se encuentra organizado por la Mesa de Lechería de Tucumán y la Municipalidad de Trancas y se llevará a cabo en las instalaciones del predio ferial municipal C.P.N Roque Raúl Romano. En este marco, se concretarán una serie de concursos/certámenes y un espacio destinado a la exposición de productos.
Dichas actividades son organizadas y dirigidas técnicamente en forma conjunta entre la Dirección de Alimentos del MDP y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) y se contará, además, con la colaboración del Laboratorio de Calidad de Lácteos y Alimentos Funcionales (LACALAC) de la Facultad de Agronomía y Zootecnia UNT.
A continuación, se detallan las iniciativas propuestas:
- “11º Concurso de Quesos y Quesillos y 10º Concurso de Dulce de Leche”:
Se desarrollará el día 6 de mayo y está destinado a pequeñas y medianas empresas. Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeTY_P4KOWcV6WNfuaKv3OAXW6Bl-_vA97mAoFZfOS21Bjp4w/viewform
- “2º Certamen de Quesos Elaborados Artesanalmente”:
También se realizará el día 6 de mayo, pero está dirigido a pequeños productores y elaboradores artesanales. Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3dAs_HJ41QQAaO3EYw1W8zbleJL9O7Tnh2IHH6iNeQFWsWA/viewform
Todos los productos presentados deberán cumplir con rigurosos controles de admisión para garantizar la inocuidad de los mismos y brindar seguridad al jurado responsable de valorar los atributos sensoriales mediante la utilización de perfiles sensoriales oficiales para cada tipo de producto participante en los concursos.
Estas actividades pretenden no imponer en su desarrollo un ámbito de competencia entre los participantes del mismo, sino un espacio de análisis y valoración de la calidad e inocuidad de los productos, realzando las virtudes, las tradiciones, la cultura y destacando las potencialidades y el “saber hacer” de las distintas regiones, para lograr motivar y visibilizar a empresas y pequeños productores artesanales y acompañarlos hacia la mejora continua en el sector lácteo.
- Espacio gratuito para promoción y venta de productos en la Carpa Agroindustria de la Expo:
Se desarrollará los días 6 y 7 de mayo y está destinado a empresas lácteas del NOA. En él, se pretende brindar un espacio para que los productores locales y regionales, en su carácter de industriales y artesanales, puedan realizar la exposición y venta directa de sus productos lácteos. También se busca incentivar a la producción continua en el marco de buenas prácticas de manufactura y ofrecer al consumidor productos con calidad integral, seguros y a precio justo, así como fortalecer la visión empresarial de los productores, para la mejora continua de la gestión y productividad de sus empresas, permitiendo generar una producción de mediana y gran escala.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZ1tn3m8T9us7NZeHP67nV7q2GpxthLXFjjYESOPmSz8JNmA/viewform
La inscripción a las actividades permanecerá abierta hasta el día 18 de abril, según se explicita en los reglamentos, bases y condiciones publicadas. Para más información, escanear el código QR de cada actividad.