INCENDIOS DE PASTIZALES EN LAS CUMBRES CALCHAQUÍES

Proyecto de articulación y gestión para evitar incendios en las Áreas Naturales Protegidas

A lo largo del año 2020, el área de Educación Ambiental de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente trabajó en un proyecto conjunto con la Asociación Argentina de Montaña (AAM), con el objetivo de proporcionar alternativas para la prevención de incendios en las Cumbres Calchaquíes.

Al tiempo que la pandemia de Covid-19 aquejaba al país, nuestra provincia se veía afectada por la quema de pastizales, costumbre arraigada entre los pobladores de la zona, pero que en este contexto podía afectar aún más la salud de personas con riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.

Como solución a esta problemática y teniendo en cuenta su índole sociocultural, se planteó la necesidad de utilizar la educación como estrategia, para lograr un equilibrio entre el comportamiento, las necesidades y costumbres de la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

A través de la educación, se proyecta una solución trabajada desde la raíz de la problemática superando las medidas temporales y superficiales, en búsqueda de alternativas de modos más sustentables de cosecha.

En este sentido, y luego de establecer diálogos entre la AAM con referentes de las Comunidades Indígenas de Mala Mala, Anfama, La Ciénaga, San José de Chasquivil, Tafí del Valle y alrededores, los Caciques se pronunciaron a favor de la propuesta, comprometiéndose a participar de los encuentros y capacitaciones necesarios para preservar el ecosistema. 

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.