El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al secretario de Coordinación y Control de Gestión Eduardo Castro y al secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, estuvieron presentes en El Naranjo, donde se realizó la inauguración de la Planta de tratamiento e impregnado de postes y maderas de la empresa Río de Luna S.A. radicada en el lugar.
Abrió el acto de inauguración el director de la empresa Río de Luna, Miguel Reginato, quién se mostró agradecido por la presencia del ministro Simón Padrós y por su apoyo en este proyecto llevado a cabo. Recordó también que desde 2012 está presente la fábrica en El Naranjo, con más de 20 ha. y enfatizó en el cuidado del medioambiente y el valor de la madera, sobre todo en la importancia de darle un tratamiento necesario para su durabilidad y destacó la apuesta al futuro que significa este proyecto, ya que los resultados serán visibles en décadas.
Por su parte el ministro Simón Padrós, se mostró agradecido por la invitación y brindó su apoyo a la empresa y a los trabajadores que apuestan por este tipo de labor con energías limpias y renovables para el medio ambiente.
Al respecto expresó: «Cuando uno piensa en las dificultades que atraviesa el país y la crisis macroeconómica, nos sorprende mucho que haya empresarios como Miguel Reginato que todavía siguen apostando por su actividad y la provincia. Así que mis sinceras felicitaciones para él”.
Y continuó: «Tomando como ejemplo la generación de energía eléctrica a partir de la biomasa en el sector azucarero y también biogás como ocurre en el sector citrícola, este sería otro caso más de proyectos que utilizan la biomasa para generar energía. Tucumán tiene mucho potencial para la producción de bioenergía. Tenemos que pensar seriamente en descarbonizar la matriz energética nacional y en ese sentido hay que darle mayor apoyo y participación a los biocombustibles y energías limpias como son la eólica, solar y toda aquella que utilice como recurso la biomasa.Sería muy bueno encontrar empresarios que apoyen la producción de este tipo de energías. En ese sentido, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo estamos dispuestos a escucharlos y apoyarlos en sus proyectos. El riesgo que implica el cambio climático no nos va a dar tregua, por lo que es vital la generación de energía a partir de la biomasa, la cual genera muchos menos gases de efecto invernadero y es una manera de cuidar al planeta».
En el acto estuvieron presentes también el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez, personal del INTI, y trabajadores y colaboradores de la planta.