Luego del evento de la Mesa Provincial de Cambio Climático, se llevó a cabo una reunión que tuvo a Tucumán como una de las tres provincias seleccionadas para un proyecto de desarrollo territorial centrado en el monitoreo y la aplicación de políticas para cuidar el suelo de la degradación.
El proyecto fue obtenido por medio de la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Nación. A través del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, será financiado con tres millones de dólares a las tres provincias seleccionadas por el Banco Mundial. Teniendo en cuenta la cifra, se estima que a Tucumán le correspondería un millón de dólares.
Con los fondos aprobados para la ejecución del proyecto, se pondrá en marcha un observatorio de la degradación de las tierras y el cambio climático para trabajar en forma permanente en todo el territorio provincial, el cual se estima que estaría completamente operativo a mediados del próximo año en la cuenca Marapa y San Francisco, donde se intentará recuperar los bosques de la zona en conjunto con productores y escuelas del lugar.
La jornada contó con la participación de la directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago, y el director de Minería, Sergio Geria, por parte de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y el secretario de Coordinación y Control de Gestión del MDP, Eduardo Castro. Participaron además, el ministro del Interior y vice gobernador electo, Miguel Ángel Acevedo; el secretario de Grandes Comunas, Alberto Olea, y el director de Grandes Comunas del Ministerio del Interior, Juan Morillo. También estuvo presente el director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental, Guido Veneziale, junto a su equipo técnico, y otros organismos ministeriales como la Dirección de Programación para el Desarrollo Productivo, la Dirección de Recursos Hídricos, la Subdirección de Suelo, la Subdirección de Bosques Nativos y la Dirección de Alimentos. Además el CONICET, universidades y Unidad Civil.


