FORTALECEMOS LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: NUEVA CAPACITACIÓN DOCENTE

La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, participó en una reunión interinstitucional previa al lanzamiento del curso “Huella Verde: Formación Docente para el Cuidado del Ambiente”, destinado a docentes de la provincia.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del CIIDEPT y contó con la presencia de integrantes de la Subsecretaría de Medio Ambiente, la Escuela de Gobierno, la Escuela Itinerante de Educación Ambiental “Yolanda Ortiz”, la Dirección de Salud Ambiental, y de los municipios de Las Talitas y Trancas.

El nuevo curso “Huella Verde” constituye la segunda cohorte del programa de Promotores Ambientales, desarrollado en conjunto por varias de las instituciones mencionadas. La propuesta formativa tiene como objetivo continuar promoviendo la educación ambiental en el ámbito escolar. En esta edición, la capacitación se llevará a cabo en la Escuela Municipal de Las Talitas, será gratuita y estará organizada en módulos centrados en la gestión de residuos y la promoción de acciones ciudadanas responsables. Además, incluirá una jornada evaluativa final y contará con puntaje docente.

Durante la reunión se ultimaron detalles del programa. Se estima que el curso comenzará a mediados de noviembre, y próximamente estará disponible el enlace de inscripción en el sitio oficial de la Escuela de Gobierno, el cual será replicado por las instituciones participantes.

Participaron del encuentro el subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach, junto al equipo de Educación Ambiental, integrado por las profesoras Romina Aragón y Vanesa Picón, y la Téc. María José García. Por la Escuela de Gobierno, asistieron las abogadas Laura Escobar y Johanna Resola. También estuvieron presentes la Lic. Fabiana Cabral, directora de Educación de Las Talitas, y el Prof. Pascual Huerta, director de Cultura del municipio. En representación de Salud Ambiental, participaron su director, el Ing. Leandro Medina Barrionuevo, y la Bioq. Silvina Gerstenfeld, jefa del Departamento de Saneamiento Básico.

Las y los asistentes fueron recibidos por la Prof. Silvina Fernández, directora de Educación Superior No Universitaria, y por la Prof. Norma Broggi, integrante de la Escuela Itinerante “Yolanda Ortiz”. Ambas destacaron la importancia del trabajo articulado entre las instituciones para fortalecer la educación ambiental en el territorio.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.