FIRMAMOS UN ACUERDO PARA LA PRESERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES EN LA PROVINCIA

El secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, junto con el presidente del Ente Tucumán Turismo, CPN. Domingo Amaya, firmaron un convenio de colaboración con la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, en el marco de una iniciativa que busca la protección de los espacios verdes de Tucumán.

La firma de este convenio sienta las bases para una mesa de discusión que avanzará en objetivos concretos para el cuidado y la preservación de los espacios verdes de la provincia, demostrando que un trabajo articulado entre lo público y lo privado es la clave para un futuro sostenible.

El secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, subrayó el potencial de la iniciativa: “Esto nos lleva a pensar en mucho más, en poder declarar a la Yunga Patrimonio Universal de la UNESCO, y sobre todo para que Tucumán pueda ser conocido mundialmente por todas sus reservas naturales y todo lo que significa la purificación del aire en nuestra provincia”.

Graciela Salazar, de la Cooperativa «Generar», resaltó que: «esta es una iniciativa para poner bajo una misma plataforma todas las actividades que cada una de las organizaciones realiza en Tucumán por un Tucumán sustentable».

Por otra parte, el gerente General de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, M.Sc Fernando Carrera Gambetta, expresó que lo visto en Tucumán es «bosque modelo en su máxima expresión» y que «se están cumpliendo los principios de alianza de varias organizaciones, empujando la carreta hacia el mismo lugar”.

El Bosque Modelo Tucumán (BMT) ocupa el 19% del territorio provincial (180.000 Ha), abarcando áreas montañosas y valles con una gran heterogeneidad de paisajes naturales. La riqueza de su flora y fauna, y la estabilidad de todo el territorio, dependen de la preservación y protección de estas áreas, que poseen además un alto valor arqueológico y antropológico.

Participaron del encuentro el presidente del Ente Tucumán Turismo, CPN. Domingo Amaya; el secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro; la presidente de la Cooperativa de trabajo “Generar” Ltda, Sra. Graciela Salazar; el gerente general de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo M.Sc. Fernando Carrera Gambetta; el presidente de la Fundación Compromiso Amistad Social, Sr. Roberto Rota Di Caro; el Presidente de Cooperativa Frecuencia Solidaria, Sr José Ganim; la Presidente de Cooperativa Mujeres Lago feriantes, Sra. Mariana Gonzalez; El presidente del Ente Autárquico para el Abastecimiento Social, Sr Juan Jose Jorrat; el secretario de la Fundación Palestra, Sr Humberto Maricel; La Fundación Coquena- Desarrollo de Turismo Sustentable; Sra. Maria Jimena Sanchez; la Fundación Tiempos de Bonanzas, Sra Patricia Martinez; la Fundación “Juventudes por una mejor vida”, Sr. Jose Albornoz; El cacique de Comunidad Indias Amaicha del Valle, Sr Horacio Díaz; presidente de Cooperativa Agroindustrial los Zazos, Sr. Roberto Cruz; el director ejecutivo de Fundación de Tucumán, Ing. Alberto Nuñez; Fundación León; de la Fundación Ciudadanía Positiva, Sr. Javier Risso; el Director de Escuela Secundaria Barrio Los Pinos, Sr. Diego Villareal; el Cacique de la Comunidad India de Quilmes, Sr. Patricio Gonzalez; el gerente de Yachay Consultora Ambiental, Lic. Pablo Waisman.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.