Se presentó el proyecto de Monitoreo de Aire.
En el día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, participó de la feria organizada por la Dirección General de Salud Ambiental, del Ministerio de Salud Pública, en el parque Avellaneda.
Los científicos del Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA) del INQUINOA-CONICET-UNT, liderados por Rodrigo Gibilisco, junto con el equipo de Calidad de Aire de la Dirección de Monitoreo y Laboratorio Ambiental (DiMLA) – SEMA presentaron el stand con el proyecto para crear la primera red de monitoreo de calidad de aire en la provincia de Tucumán a través de la iniciativa Breathe2Change.
Este proyecto prevé la medición de material particulado y dióxido de carbono en diferentes puntos de la provincia, a través de la instalación de módulos sensores de bajo costo, propiedad del Proyect Neuer Weg y la Universidad Técnica de Darmstadt. Además, se pondrán en funcionamiento los laboratorios de la SEMA y la UNT con instrumentos homologados que monitorean en tiempo real la concentración de óxidos de nitrógeno, ozono y dióxido de azufre en el aire.
El objetivo final es recabar, analizar e interpretar datos para conocer las características del aire y las fuentes de contaminación para luego crear y aplicar políticas públicas que ayuden a mitigar sus efectos.
El trabajo conjunto con el área de salud responde a la voluntad de llevar a cabo un trabajo colaborativo con el cruce de datos entre salud y ambiente.
Además de la ciencia e investigación académica, la iniciativa incluye un apartado especial para la ciencia ciudadana. Esto resulta de vital importancia a la hora de involucrar a la ciudadanía, por eso la participación en la feria fue fundamental para llamar la atención y dar a conocer este trabajo.
En este sentido, el stand fue preparado con la idea de exponer las tecnologías utilizadas: dos monitores mostraron, en tiempo real, por un lado, los datos tomados de la estación meteorológica del LEA y, por otro, los datos brindados por un módulo instalado en el lugar. Esto, junto a la impresora 3D para el diseño de prototipos despertó el interés de los visitantes.
El próximo 7 de julio se realizará el lanzamiento público de la Iniciativa Breathe2Change en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNT, con la presencia de autoridades gubernamentales provinciales y nacionales, los científicos de Argentina y Alemania que forman parte de la red de trabajo y ONGs de las comunidades invitadas para la instalación de los primeros módulos sensores.