ELECTRIFICACIÓN RURAL EN TACO RALO

El ministro de Desarrollo Productivo, junto a parte de su gabinete, visitaron la comuna rural de Taco Ralo, para dar inicio a la obra de electrificación rural La Cañada.

Esta obra beneficiará a 40 familias del departamento de Graneros, además de los productores de la zona, ya que permitirá el acceso al agua para consumo humano, animal y de riego de cultivos. Esta zona es de intensa actividad de producción caprina, tanto en la crianza como en la elaboración de sus quesos.

El financiamiento de este trabajo, fue a través del Fondo de Infraestructura Eléctrica Provincial, por un monto total de 30 millones de pesos y tiene como característica principal la construcción de 8, 4 km y una línea de media tensión de 13, 2 kilovoltios, la construcción de 4 subestaciones transformadoras y un alumbrado público con 20 lámparas led de ultima generación, lo que trae aparejado, la reducción en el costo de electricidad provista por la comuna.

El ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós, al respecto expresó: “Muy contento de estar en el interior de la provincia dándole respuesta a la necesidad de los pequeños productores, normalmente a nuestro Ministerio se lo relaciona con las grandes cadenas alimentarias como ser el azúcar y el limón, pero contamos con muchos proyectos y programas para la agricultura familiar, el minifundio, el campesinado y los pueblos originarios, y esta es una muestra de este modelo productivo conducido por nuestro gobernador Juan Manzur.

Durante la jornada además, visitaron un frigorífico caprino que se encuentra en plena remodelación, el cual fue construido con fondos nacionales años atrás y actualmente, el gobierno provincial lo cedió en comodato a Miguel Tarascio, un empresario que apostó por este negocio y está realizando inversiones que ponen en valor a este municipio. Tendiendo a poder exportar esta especie a distintos lugares del mundo, principalmente a Medio Oriente.

Al respecto, Simón Padrós, destacó la importancia de esta inversión: “Esta iniciativa le dará una reactivación a Taco Ralo, que es la cuenca de producción caprina más importante de nuestra provincia, muchos productores dependen de esta actividad, el funcionamiento a pleno de este frigorífico, dará una respuesta y soluciones al problema de comercialización que hoy tienen los pequeños productores. Muy contento de participar de este proyecto político de nuestro gobernador, pensando en el interior en la industrialización de la ruralidad, éste es un ejemplo más como la Usina Láctea La Overita en Trancas, La fábrica de dulce de batata de Simoca, el apoyo permanente al proyecto porcino de La Cocha. Esta idea del Estado presente en el interior de la provincia, es algo que nos hemos propuesto desde el gobierno y el Ministerio” concluyó.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.