Aniversario del Comité Interjurisdiccional de Cuenca Salí Dulce
Se realizó en Termas de Río Hondo la jornada “Diez años de Gestión Interjurisdiccional en la Cuenca Salí Dulce. Resultados y Perspectivas”, con motivo del décimo aniversario del acuerdo para el manejo de la cuenca.
CUENCA SALÍ DULCE
La cuenca Salí Dulce, que se extiende sobre los territorios de Catamarca, Córdoba, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, abarca 57.000 km2 y alberga unas 2,5 millones de personas.
Nace como río Tala en la Provincia de Salta y luego atraviesa Tucumán como Río Salí, para desembocar en el Embalse de Río Hondo, también alimentado por cauces hídricos provenientes de Catamarca. A partir de allí, se convierte en Río Dulce y recorre toda la provincia de Santiago del Estero para desembocar, finalmente, en la Laguna de Mar Chiquita, al norte de Córdoba.
COMITÉ INTERJURISDICCIONAL
En 2011, a partir de la contaminación de las aguas del río Salí, de sus tributarios y del embalse de Río Hondo, se firmó la creación del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Salí Dulce, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas entre las provincias que la integran y autoridades nacionales.
Ese mismo año se firmó un Acta Acuerdo entre las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, la Defensoría del Pueblo de esta última jurisdicción y el área ambiental de la Nación.
Este trabajo supuso un esfuerzo conjunto por parte de las provincias, que luego de diez años de trabajar en el seguimiento y control exhaustivo de la calidad del agua de la cuenca, se logró disminuir significativamente su contaminación y se continúa trabajando con el mismo objetivo.
El evento se realizó en el Centro Cultural San Martín de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero y contó con la participación del Secretario de Estado de Medio Ambiente del MDP, Alfredo Montalván; la Directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago; la Directora de Monitoreo y Laboratorio Ambiental, Bettina Schilman; y la Subdirectora de Minería, Silvina Mendilaharzu. Además, el Subdirector de Recursos Hídricos, Aníbal Comba, y María Sara Albornoz, de la Dirección de Minería, presentaron el libro “Política Hídrica en la Cuenca Salí-Dulce”, de Editorial UNSTA.
También estuvieron presentes funcionarios de Santiago del Estero: el defensor del Pueblo, Lionel Suarez; la subsecretaria de Ambiente, Isabel Brandan; y el presidente del Instituto de Hidrobiología de la Provincia de Santiago del Estero y personal de la Defensoría del Pueblo de Tucumán, Sergio Saltz.