DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente de la Provincia de Tucumán en articulación con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Agua y Medio Ambiente a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Santiago del Estero y el Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Tucumán, organizaron la “SEMANA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL” del 21 al 28 de enero.

El 26 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación Ambiental con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente. Esta celebración se originó con la Declaración de Estocolmo del año 1972,  en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas. En esta ocasión, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países – la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental– donde se marcaron metas, objetivos, y principios de su educación. Los objetivos principales son sensibilizar, concientizar y accionar sobre la importancia de la Educación Ambiental.

Cronograma de actividades

  • 21 a 28 de Enero CONCURSO AUDIOVISUAL

Se lanzó una convocatoria a niños y jóvenes de todos los niveles educativos para participar de un concurso de videos de Tik—Tok, a través de Facebook, sobre las siguientes temáticas: cuidado de flora y fauna, separación de residuos, construcción sustentable y educación ambiental. La recepción de videos se hará desde la plataforma Facebook. Los ganadores se anunciarán el 29 de enero a las 18 hs. y serán premiados con kits escolares sustentables donados por la Librería Copitec.

  •  25 de Enero ECO CANJE

14 hs a 17 hs. Parque Avellaneda (calle Asunción y av. Mate de Luna)

Recepción de Residuos Secos y Reciclables, entrega de árboles y plantines.

  • 26 de Enero MESA DE TRABAJO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CONSTRUYENDO PUENTES PARA UNA ÉTICA DEL CUIDADO

10:00 a 12:00hs- Casa del Bicentenario- Av. Adolfo de la Vega 505. S.M.T.

Instancia de participación presencial y virtual con diferentes actores representantes gubernamentales de la sociedad en materia ambiental, en la cual se propone poner en consideración  las posibilidades concretas y reales de la implementación de la  Ley Yolanda N° 27592  y  el Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Educación ambiental en pos de hacer posible el ejercicio de la Ciudadanía Ambiental.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.