La Dirección de Ganadería del MDP, representada por su director Hernán Ovando, participó de la segunda actividad en el marco del Plan Provincial de Control de Hidatidosis, realizada de manera interinstitucional en el paraje de Anfama (departamento Tafí Viejo).
Las jornadas consistieron en actividades de capacitación sobre hidatidosis, su sintomatología, transmisión y control dirigidas a alumnos de la Escuela de la zona y a productores, así como también tareas de control clínico de los integrantes de las familias, para detectar los quistes que produce la enfermedad. Además, se realizaron visitas a productores con el fin de hacer entrega de botiquines sanitarios y tomar muestras de heces de perros para su posterior análisis en laboratorio.
El equipo interinstitucional e interdisciplinario a cargo de estas acciones se compone de referentes de instituciones como: SIPROSA, SENASA, INTA, FAZyV, Educación de Alta Montaña, INAFCI, la participación del gobierno local (la Comuna de Raco junto a las Municipalidades de Tafí Viejo y Tafí del Valle, está última mediante su dirección agrícola-ganadera) y la Dirección de Ganadería.
El cronograma de visitas del mismo continúa en la localidad de Ancajuli y alcanzará a toda la región de alta montaña de Tucumán, donde la prevalencia de la enfermedad es muy sentida entre la población y requiere de un abordaje integral.
Cabe destacar que el Plan Provincial de Control de Hidatidosis cuenta con financiamiento de la Ley Ovina-Caprina, a través de un proyecto presentado desde la Dirección de Ganadería, y su importancia radica en la búsqueda de respuestas a esta problemática que afecta tanto a la salud humana como a las principales actividades productivas de la zona (caprina y ovina).








