La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Producción participó del “Taller Integral del Paisaje Protegido Aconquija (PPA)”, realizado en el microcine de la Fundación Miguel Lillo, con el objetivo principal de identificar intereses, temáticas de trabajo y zonas prioritarias de acción para asegurar la conservación y el desarrollo sostenible del Paisaje Protegido Aconquija.
Este taller se caracteriza por ser el primero de una serie de encuentros que buscarán profundizar en la gestión y protección de esta valiosa área natural. Se llevó a cabo en el marco del proyecto Impacto Verde que busca impulsar en la región del Norte Grande Argentino un acuerdo multisectorial, reuniendo a actores públicos y privados, para transformarla en líder del desarrollo sostenible.

Participaron en el mismo autoridades y referentes técnicos de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, Administración de Áreas Naturales Protegidas, Fundación ProYungas y Jardín Botánico Miguel Lillo (FML).
También estuvieron presentes los representantes de empresas con Paisaje Productivo Protegido (PPP), con presencia en el Aconquija: Citromax, Citrusvil, Veracruz y Argenti Lemon, quienes presentaron a sus organizaciones y expresaron los intereses en relación con el PPA. Además, se les invitó a proponer áreas específicas, dentro del paisaje, donde les gustaría desarrollar acciones concretas de trabajo.
El Paisaje Protegido del Aconquija es una iniciativa impulsada en conjunto por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos y la Fundación Pro Yungas, basada en incorporar nuevas áreas de conservación y promover la gestión integral y sostenible de las laderas y cumbres de las Sierras del Aconquija, a partir de una gestión público-privada. En esta línea, el PPA destaca la importancia estratégica de las Sierras del Aconquija para la provincia, debido a sus servicios ambientales esenciales como el suministro de agua y la captura de carbono.
Estas reuniones continuarán realizándose a futuro, reafirmando el compromiso de todos los actores involucrados en trabajar por la conservación y el desarrollo sostenible de este emblemático paisaje, promoviendo una gestión integral que asegure la conservación de sus recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales.