BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN EL MERCOFRUT

El secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro y el secretario de Desarrollo Productivo, Martín Lazarte, participaron de una reunión con directivos del Departamento de Inocuidad del SENASA, con el objetivo de tratar el ordenamiento de la entrada de verduras y hortalizas en el Mercofrut.

La reunión estuvo encabezada por Beatriz Campana, directora de Calidad Agroalimentaria de SENASA y se realizó en el marco de las nuevas normativas de dicho organismo, referidas a las Buenas Prácticas de Manufactura.

Durante el encuentro se definió el plan de acción para la concientización sobre estas nuevas normativas a los productores, con el objetivo de incentivar la correcta presentación del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) que hoy exige el SENASA para el tránsito de todo tipo de frutas, hortalizas y verduras.

En este marco, las autoridades nacionales y regionales de inocuidad del SENASA realizaron un recorrido por las localidades de la Provincia, El equipo de trabajo mantuvo reuniones con el intendente electo de Trancas y productores frutihortícolas de las localidades de Lules y Famaillá.

Al término de las acciones el Ing. Pablo Sceglio sostuvo: “Estuvimos en contacto con los productores y operadores comerciales para su capacitación con referencia a la temática de inocuidad no solo para aplicar las normativas vigentes del SENASA sino para que tomen conocimiento del alcance de las mismas, nutrir de información e interactuar con ellos. Visitamos el Mercofrut y empaques de frutillas,zanahorias y tomates en las localidades de Lules y Famaillá donde hablamos de las Buenas Prácticas Agrícolas,del Renspa y otros documentos”, dijo el funcionario y remarcó la presencia y acompañamiento del Méd. Vet. Eduardo Castro en las acciones del SENASA en la provincia de Tucumán.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.