El secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, junto al gobernador de la provincia, CPN. Osvaldo Jaldo, recibieron a una delegación de la Unión Industrial Argentina (UIA) para analizar la situación de las empresas tucumanas e impulsar la producción y el empleo.
Durante el encuentro, las autoridades nacionales y provinciales analizaron la situación de las empresas y firmaron un convenio para la formación del observatorio PyME Regional Tucumán, que permite contar con un diagnóstico actualizado sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas manufactureras locales.
El gobernador, CPN. Osvaldo Jaldo, sostuvo que uno de los factores que afecta a las empresas es la caída del consumo interno: “Muchas PyMEs no logran vender lo que producen y, en algunos casos, terminan trabajando a pérdida, como sucede con la industria textil o con la papelera de Tucumán, que atraviesan una situación compleja debido a la apertura de las importaciones”.
Por su parte, el secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, destacó la importancia del encuentro: “Fue una reunión muy productiva, donde se abordaron distintos temas como la generación de empleo y la situación actual de las empresas radicadas en Tucumán, especialmente de los sectores textil y metalmecánico».
Asimismo, explicó: “Buscamos tener una visión general de todas las PyMEs tucumanas. Con datos estadísticos confiables podremos evaluar la realidad provincial y volcarla a nivel nacional. Además, se complementa con las herramientas de apoyo que ya implementa el Gobierno, como beneficios fiscales y una nueva ley de promoción industrial que prevé incentivos impositivos según el nivel de inversión”.


Por otra parte, el director del Observatorio PyME Regional Tucumán, Federico Poli, resaltó el valor de la iniciativa: “Se trata de una radiografía del sector manufacturero, que nos permitirá conocer en detalle su desempeño en materia de inversiones, exportaciones, proveedores y clientes. Será interesante contrastar estos resultados con un estudio similar realizado en 2008, para medir la evolución del entramado PyME tucumano”.
Finalmente, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, valoró el encuentro con las autoridades provinciales y expresó: “ Hemos abarcado toda la problemática industrial, no solo de Tucumán, sino también del norte y del país. Conversamos sobre los problemas y también sobre las oportunidades que tiene la provincia. Creemos que la salida de la industria es con mayor producción, más exportaciones, generando empleo y valor agregado. Ese es el camino que tenemos como país”.
Participaron del encuentro, el ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Regino Amado; el ministro de Salud, Dr. Luis Medina Ruiz; el presidente de la UIA, Abg. Martín Rappallini; el vicepresidente regional, Modesto Magadan; el director del Observatorio PyME Regional Tucumán, Econ. Federico Poli.
En representación de la Unión Industrial de Tucumán asistieron su presidente, Sr.Jorge Rocchia Ferro; los vicepresidentes Florencia Andriani y Roque Aguilar; el secretario, Santiago Bonatti; el tesorero, Fernando Carrera; y el vocal Álvaro Gautero.