La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, participó en la asamblea ordinaria nº 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
En representación de Tucumán, estuvo presente el subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach, quien formó parte de la Comisión de Cambio Climático y Calidad del Aire. En esta edición, los representantes provinciales abordaron temas vinculados con financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Asimismo, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
Durante la jornada se realizó la presentación del Sistema Integrado de Información Ambiental (SInIA), que reúne datos ambientales a escala nacional, regional, provincial y municipal. Posteriormente, expusieron las características y el funcionamiento del Fondo para el Medio Ambiente, que proporciona financiamiento a países en desarrollo para enfrentar problemáticas ambientales globales.

En relación con los bosques nativos, se presentó el informe de la comisión responsable de COFEMA, junto con los de las comisiones de Biodiversidad y de Áreas Naturales Protegidas. También se presentaron declaraciones de interés correspondientes a los siguientes proyectos “Territorios en red: hacia una regulación armonizada de la conservación privada en Argentina”; “Pre-COP desde la Alianza Verde”, que se llevará a cabo en Paraná en octubre; “Raíz Nativa”; y el “Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté”.
En el eje de residuos, se expuso el informe de la Comisión de Residuos, el avance del Programa de Reconversión Industrial (PRI), así como los lineamientos de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU), iniciativa orientada a revertir las prácticas inadecuadas de manejo de residuos y abordar su gestión como un problema ambiental, sanitario, social y económico.
Luego, se presentó el informe de la Comisión de Cambio Climático y Calidad del Aire, el proyecto para el Fondo de Adaptación, un informe sobre mercados de carbono y el resumen de la Mesa de Articulación Provincial, realizado previamente a esta asamblea.


El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la apertura a cargo del subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, acompañado por Federico Javier Cacace, presidente del COFEMA y secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis; y autoridades provinciales que integran el Consejo.