La Subsecretaría de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Producción participó activamente de la reunión del Consejo Apícola Regional – zona NOA, realizada en la provincia de Salta y convocada por la Coordinación de Apicultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
El evento, que se llevó a cabo durante la jornada del 3 de diciembre en las instalaciones de la Sociedad Rural de Salta, contó con la presencia de referentes apícolas de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, así como también de autoridades nacionales, del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y productores de cada provincia.
Representando al Gobierno de la Provincia de Tucumán, participaron el subsecretario de Desarrollo Productivo Ing. Martín Lazarte, la directora de Ganadería y Alimentos Méd. Vet. Roxana Ortiz Mena y técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo. También representaron a la provincia de Tucumán, otros referentes del Comité Apícola Provincial: la docente de la FAZyV – UNT Ing. Verónica Albarracín, el coordinador de Inocuidad del Centro Regional NOA-SUR Ing. Juan Carlos Acevedo y el presidente de la Asociación de Apicultores de Tucumán CPN Alejandro Palacios.
El objetivo principal del encuentro fue intercambiar experiencias y debatir/coordinar intervenciones y estrategias conjuntas entre las provincias del NOA para fortalecer la producción apícola a nivel regional. En esta línea, los presentes analizaron el potencial de cada provincia, así como sus problemáticas, fortalezas y ventajas/desventajas.
Se abordaron temas relacionados a la sanidad apícola, inocuidad y trazabilidad; potencialidad de diferenciación de las mieles de la región NOA; lineamientos del mercado local, Programa APITEC, investigación y extensión INTA-PROAPI, experiencias de productores, etc.
Además, la provincia de Tucumán realizó una presentación sobre la IG de Miel de Azahar de Limón. Los representantes contaron la experiencia del proceso hasta conseguirla, de qué se trata esta Identificación, su importancia, etc. También expusieron sobre las características particulares de la Miel de Azahar de Limón y las novedades del sector productivo local.
Finalmente, a partir de los lineamientos abordados, los presentes acordaron el armado de una agenda 2025 para continuar fortaleciendo y promoviendo la apicultura en el NOA y compartieron un espacio de degustación de mieles de cada provincia.
