La Subdirección de Suelos de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, participó del taller organizado por la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, el cual estuvo destinado a la consulta y socialización de la instancia de formulación del Proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia comunitaria de las poblaciones rurales de las tierras secas del noroeste argentino frente al cambio climático, mejorando el acceso al agua y la implementación de prácticas de manejo sostenible de tierras”.
Durante el encuentro, se explicó que la iniciativa será presentada ante el Fondo de Adaptación (FA) a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), entidad acreditada ante FA. El objetivo general del mismo es contribuir a la adaptación de las comunidades rurales de las tierras secas del noroeste de Argentina, disminuyendo su vulnerabilidad frente a los impactos del cambio climático.
Este proyecto cuenta con un amplío número de metas, como lo son: mejorar el acceso al agua, para consumo humano y riego; el fomento de las prácticas de manejo sustentable de tierras (PMST) tendientes a prevenir y/o mitigar procesos de desertificación, degradación de tierras y sequía en las poblaciones rurales del NOA-Cuyo y para reducir su vulnerabilidad frente al cambio climático; la consolidación de la intervención de organizaciones de productores; otorgar herramientas a las mujeres del territorio a fin de lograr su participación efectiva en los procesos de desarrollo territorial y gestionar financiamiento y agregado de valor a producciones primarias.
El taller se llevó a cabo en la casa comunitaria perteneciente a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle, y contó con la participación activa de referentes de comunidades originarias, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), productores de la zona y representantes del gobierno provincial.