La Subsecretaría de Medio Ambiente, perteneciente a la Secretaría de Producción, firmó un convenio con la Fundación León a fines de continuar con el monitoreo de calidad de aire en la Provincia, como parte de la iniciativa de Networking Breathe2Change.
El acuerdo se encuentra dentro del proyecto «Creación de la Primera Red de Vigilancia de la Calidad del Aire en la Provincia de Tucumán» y cuenta con la participación de la Subsecretaría y de investigadores del Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA) del INQUINOA-CONICET-UNT.
Desde el año 2021, esta red genera datos de forma continua con la instalación de más de veinte sensores en el territorio provincial, permitiendo un control efectivo de las fuentes de emisiones contaminantes en la región- desde la quema de biomasa e incendios forestales hasta el parque automotor, actividades industriales y domésticas.
Asimismo, la información obtenida ayuda a comprender los efectos de dichas emisiones en la salud y el ecosistema local que será considerada en la implementación de políticas públicas que mejoren la calidad del aire.
El documento fue firmado por el subsecretario de Medio Ambiente, Ing. Alfredo Montalván, el presidente y la secretaria de la Fundación León, Máximo Nilamón Bulacio y Rosa Inés Castaldo, respectivamente. Participaron del encuentro la subdirectora de Monitoreo y Laboratorio Ambiental, Dra. Bettina Schilman, autoridades de la Fundación León y los investigadores del LEA-INQUINOA-CONICET-UNT, Dr. Rodrigo Gibilisco y Dra. Aída Ben Altabef.
Con la firma de este convenio, la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Fundación León reafirman su compromiso para continuar con la implementación de la Iniciativa B2C sobre la calidad del aire en Tucumán.
