El secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo, del acto de inicio a la zafra 2024 del Ingenio Cruz Alta, junto a los propietarios de la compañía.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la ceremonia de inauguración de la zafra 2024, en la que, además, se celebraron los 200 años de la fundación del Ingenio Cruz Alta, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes.
El Ingenio Cruz Alta fue fundado en 1824 por la familia García en tierras que habían formado parte de una merced otorgada en 1617 por el gobernador Luis Quiñones de Osorio al capitán Diego García de Valdés, por los servicios prestados en guerra. A través de los años la fábrica atravesó por sucesivas crisis y diferentes dueños hasta que en 1912 pasó a formar parte de la S.A. Ingenio Azucarero Cruz Alta. Años más tarde fue adquirido por la Cia. Azucarera Los Balcanes. Y actualmente tiene una capacidad de molienda de 6.000 ton/día, y produce 600 ton azúcar/día, más melaza que se envía a La Florida para producir alcohol. También, parte del bagazo de este ingenio se vende para producir papel.
El gobernador expresó: “Este ingenio puede dar testimonio de lo que es la zafra azucarera tucumana y de muchos hombres y mujeres que pasaron durante estos 200 años con esfuerzo y sacrificio para llevar adelante la actividad azucarera primero y la actividad alcoholera después, cuando se agrega la producción de bioetanol en nuestra provincia”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Catalina Lonac, comentó que «es la primera vez que viene un Gobernador en 200 años a este ingenio azucarero en Cruz Alta. Su presencia ha sido recibida con gran aprecio y reconocimiento por parte de la comunidad».
En el acto estuvo presente, el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro; la vicepresidenta de la compañía, Catalina Lonac; la gerente del grupo sucroalcoholero, Catalina Rocchia Ferro; el gerente del Ingenio Cruz Alta, Roberto Albornoz y el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.
También asistieron, el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros; el comisionado comunal de Cruz Alta, Daniel Hernández; el secretario de Trabajo, Luis González; rector y vice de la Universidad San Pablo T, Ramiro Albarracín y Matías Rohmer; el presidente del Centro Azucarero Regional Tucumán, Juan Carlos Mirande; y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.





