Desde la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP se busca concientizar sobre la importancia de la conservación, el cuidado y el respeto por la fauna de nuestra provincia. Por ello, en esta ocasión, es su intención dar a conocer sobre el Cacuy o Urutaú Común, ave nativa de la región.
Al Nyctibius griseus se lo conoce comúnmente como Cacuy o Urutaú, nombres provenientes de la lengua guaraní y quechua respectivamente. Tienen un canto melancólico, el cual lo hizo protagonista de múltiples leyendas entre los pueblos originarios del noroeste de nuestro país.
Esta ave mide de 33 a 38 centímetros y muestra un plumaje color grisáceo pálido que le permite camuflarse perfectamente con los troncos de los lugares donde vive. En Argentina se la considera una especie vulnerable, siendo su amenaza principal la tala indiscriminada y el desmonte para siembra.
