ENTREGA DE CERTIFICADOS A FORMADORES Y ASISTENTES DE LA LEY YOLANDA

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó de la entrega de certificados a formadores y asistentes de la capacitación de la Ley Nacional N° 27.592, conocida como Ley Yolanda, que se llevó a cabo en la sala del IPAP, en Casa de Gobierno. 

La Dirección de Medio Ambiente fue la encargada de instruir y formar acerca de La Ley Yolanda, la cual  busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, a las personas que se desempeñan en la administración pública. 

En el encuentro estuvieron presentes: el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, la directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago, integrantes del IPAP (Instituto Provincial de la Administración Pública), alumnas de la capacitación, y personal de la administración pública que recibieron la formación.

La Directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago, expresó la voluntad de seguir ampliando la formación a otros ministerios haciendo énfasis en el contenido de la misma. A su vez, agradeció al IPAP y al ministro del MDP y comentó: “La ley Yolanda tiene un componente que nos convoca, algo que  nos cambia. Es una responsabilidad que tenemos como humanos  hacer algo para que nuestros hijos tengan futuro”. Continúo: “Yolanda nunca dejó de ser una utópica de la revolución mental, y ésta formación es la mejor forma de homenajearla”.

Asimismo, recibió la distinción del curso Patricia Grimaldi, capacitadora de la Ley,quien se mostró agradecida por la convocatoria a la formación y dijo: “Como profesionales somos formadores del futuro.Y de futuros formadores, transcribiendo nuestros conocimientos a nuestros compañeros”.

El ministro Padrós, felicitó a los funcionarios comprometidos con el medio ambiente  y  comentó que la Ley pretende sacar a la política del ejercicio abstracto y dar respuestas concretas a la sociedad, con una nueva conciencia ambiental ciudadana. Expresó: “Hoy somos testigos del efecto del cambio climático en el territorio provincial. Por eso la ley permite aprender éste problema y poner en práctica las acciones para el futuro. Es muy importante transmitir la importancia del cuidado de los recursos del medio ambiente para nuestros hijos y nietos”.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.