En el marco de la Ley de Suelos N° 9.374, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP, a través de su Subdirección de Suelos, desarrolla un programa que incluye estudios de compactación de suelos productivos en el área de influencia de Sauce Yaco y Yánima en el departamento La Cocha. El objetivo de los estudios es determinar la influencia de la compactación de suelos causada por tránsito de maquinarias, en la generación de escurrimientos en oportunidad de lluvias intensas que afectan infraestructura pública y privada en el área mencionada.
En esta línea, se realizaron lecturas de compactación en cinco situaciones: monte nativo, cultivo de citrus (trocha y en líneas de plantación), caña de azúcar (trocha) y callejones internos.
Las lecturas en cada situación se tomaron con penetrómetro digital y, luego, se calculó el promedio de los valores obtenidos para cada variable (fuerza aplicada y profundidad de penetración) que registra esta herramienta.
Según detallaron los profesionales, respecto a la profundidad máxima alcanzada en las distintas situaciones, se observó que en los callejones y trochas de los citrus se logró una escasa profundidad de penetración, siendo los valores de fuerza aplicada más altos de las cinco situaciones. En monte nativo y caña de azúcar se registraron las máximas profundidades de penetración, mientras que la menor fuerza promedio aplicada fue para el monte nativo.
Asimismo, hubo una marcada diferencia entre los valores de fuerza aplicada y la profundidad alcanzada cuando las trochas en citrus se encontraban con consociaciones de especies herbáceas altas (sin tareas de corte). En lotes plantados que presentan una cobertura herbácea baja (con tareas de corte), sin consociaciones, la fuerza aplicada fue mayor mientras que las profundidades alcanzadas fueron sensiblemente inferiores.
Ante situaciones de compactación las recomendaciones del equipo fueron:
- Uso de subsoladores.
- Siembra consociada de gramíneas, crucíferas y leguminosas.
- Mantener las trochas de las plantaciones de citrus con cobertura alta (sin tareas de corte).
Así, se trata de favorecer la infiltración del agua de lluvias (cosecha de agua) y, con ello, mermar los volúmenes escurridos.