Representantes de la Secretaría de Desarrollo Productivo del MDP, encabezada por Juan Blasco, se reunieron con el equipo directivo a cargo de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la provincia, con el objetivo de ponerlos al corriente sobre la importancia de los trabajos conjuntos que se vienen realizando desde hace varios años entre ambas instituciones, en el marco de lo reglado por diversas normativas vigentes.
En este marco, el director Luis Silencio Castaño y el subdirector Gustavo Orellana fueron recibidos cordialmente por el secretario de Desarrollo Productivo acompañado de la directora de Flora, Fauna Silvestre y Suelos Liliana Fortini, el director de Ganadería Hernán Ovando y el responsable del área Control Forestal Aldo Aguilar. Los mismos mantuvieron una reunión en donde se abordaron las principales actividades que se vienen realizando articuladamente con la Dirección de Delitos Rurales y Ambientales, haciendo hincapié en la importancia de continuar trabajando para dar cumplimiento a las normativas que regulan las distintas áreas de injerencia de la Secretaría (contra desmontes sin autorización, tráfico de fauna silvestre, pesca ilegal, etc.)
Se destacó, entre otras cuestiones, el trabajo conjunto que se viene realizando desde el área de Control Forestal que, con el uso de nuevas tecnologías, implementa sistemas de alerta temprana contra la deforestación ilegal, en el marco de las Leyes N° 6.292 y N° 8.304. En este punto, los funcionarios y el equipo técnico a cargo de esta iniciativa intercambiaron ideas y acordaron acciones para fortalecer el control y la vigilancia sobre los bosques nativos.
En cuanto a los trabajos relacionados al sector ganadero, los presentes conversaron sobre la necesidad de enfatizar los controles conjuntos para prevenir situaciones de abigeato en la provincia, una problemática muy común sufrida por parte de los productores. Para ello, se está elaborando un mapa de “zonas calientes” que ayudará a las autoridades a determinar los diferentes puntos de la provincia que requieran mayor control policial.
Asimismo, se acordó la realización de capacitaciones al personal policial para la aplicación de la Ley de Carnes y el transporte de derivados provenientes de la faena de animales.