La directora de Medio Ambiente del MDP, Florencia Sayago, participó del Foro de Economía Circular y Cambio Climático que se realizó en Tafí Viejo en el marco de un nuevo aniversario del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de dicha ciudad.
Sayago destacó el gran logro de la comunidad taficeña alcanzado con la creación del CIAT (Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico) y el acompañamiento de la Dirección de Medio Ambiente desde el momento inicial, pasando por la etapa de evaluación de impacto ambiental, hasta los procesos de crecimiento y evolución. “Esta planta es un ejemplo para distintas provincias del país en el aspecto ambiental y su contribución a la actividad económica y social”, remarcó.
La directora de Medio Ambiente participó del foro con una presentación a cerca de la «Ley Yolanda», la cual establece capacitaciones obligatorias en materia de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con énfasis en cambio climático para las personas que trabajan en la administración pública.
Recordemos que el CIAT trabaja hace cuatro años en el tratamiento de residuos sólidos urbanos y lleva procesados 5.200.060 kilos desde su apertura hasta el momento. Su complejo consta de una planta de separación y clasificación de residuos urbanos secos, una planta de tratamiento de aceite vegetal usado, una planta de compost industrial, un aula verde para visitas educativas y una huerta. Asimismo, trabaja en conjunto con el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) para la construcción de chapas, bloques ecológicos y muebles de madera.
Pablo Paiz Magli, gerente del CIAT, postuló: “Este fue un Foro Nacional donde nos visitaron profesionales de todo el país para presentar y explicar a los vecinos y a los delegados comunales cómo es el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. No encontramos mejor momento que el 4º aniversario que estamos cumpliendo para llevar esta información”, sostuvo.