TALLER PARA FORTALECER LA BUENA CONVIVENCIA ENTRE LAS COMUNIDADES Y EL PUMA EN TUCUMÁN

El equipo técnico de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP llevó a cabo el Taller denominado «Iniciativas para la conservación del Puma en Tucumán”, destinado al grupo de representantes de comunidades indígenas “Vigías de la Pachamama” en el marco del proyecto “Incendios de Pastizales en las Cumbres Calchaquíes en contexto de pandemia, un abordaje desde lo socio-cultural».

La jornada contó con la participación activa de representantes de las comunidades de Mala-Mala, El Mollar, Tafí del Valle, Anfama, Indio Colalao, Chasquivil, San José de Chasquivil y de la Comuna de Anca Juli, quienes mostraron un fuerte compromiso por el cuidado de la flora y fauna nativa.

Gestionado por la Asociación Argentina de Montaña (AAM), facilitado por la DFFSyS y con la participación de la Bióloga y especialista en el tema Sofía Nanni, este taller tuvo por objetivo identificar y analizar situaciones concretas que generan conflicto entre las comunidades y el puma y proponer posibles soluciones que fortalezcan una convivencia armónica entre ellos. La DFFSyS agradece a la AAM y a las comunidades indígenas por el compromiso en la conservación del Puma en la provincia y el aporte de sus conocimientos.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.