En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se realizó la presentación de la Mesa Provincial de Cambio Climático con el propósito de articular políticas públicas en materia de adaptación y mitigación. Los participantes debatieron sobre el quehacer específico de la provincia con respecto al medio ambiente, y la manera en la que distintas áreas se enfrentan a la problemática.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo Osvaldo Jaldo para luego dar paso a la presentación llevada a cabo por el Ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós.
“La Mesa Provincial de Cambio Climático creada en el decreto 2025/9 es un avance muy importante para el desarrollo de la política del cambio climático en la provincia. Si bien ya tenemos antecedentes y se viene trabajando, esta mesa permitirá transversalizar la cuestión climática en todas las políticas públicas. Expresó Florencia Sayago, directora del Medio Ambiente del MDP.
Dicha Mesa está compuesta por cuatro Ministerios: el de Desarrollo Productivo, coordinador de la mesa, Economía, Salud y Educación. Tres Secretarías: la de Relaciones Internacionales, el SIDETEC y Obras Públicas; dos Entes Autárquicos: la Estación Experimental y ERSEPT y la Dirección de Defensa Civil.
Además, el decreto prevé la invitación próxima a otros Organismos nacionales, provinciales y municipales para diseñar un plan de respuesta para el Cambio Climático. Es una obligación legal, que está en la Ley Nacional 27520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global que exige la integración y coordinación de cada provincia con un Plan Nacional de adaptación y mitigación.
El encuentro contó con la participación de los ministros Rossana Chahla, Juan Pablo Lichtmajer , el fiscal de Estado Federico Nazur, y la secretaria general de la Gobernación Silvia Pérez. Además estuvieron la secretaria de Obras Públicas Cristina Boscarino, el secretario de Ciencia y Tecnología Roberto Tagashira, el director de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Daniel Ploper el director del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos (Ersept) Luis Morghenstein, el secretario de Relaciones Internacionales Mariano Fernández y el director de Defensa Civil Fernando Torres.
Simón Padrós en su presentación destacó: “La provincia que les debemos dejar a las generaciones futuras, debe brindarles las mismas oportunidades que tenemos actualmente”.